martes, 13 de octubre de 2009





http://library.thinkquest.org/06aug/01158/internet_predators_sized.sized.jpeg
http://www.impactlab.com/wp-content/uploads/2008/04/lurking-predators.JPG\
http://www.holmenwi.com/holmenpr/Internet%20Safety.gif
http://www.troopers.state.ny.us/images/CyberPic300-303.gif
http://bionicteaching.com/wp-content/uploads/2007/08/qxjax2.jpeg
miércoles, 7 de octubre de 2009
Internet safety
Le daremos consejos para la privacidad en internet:
· Los mejores sitios en el internet son los que no te piden mucha información de ti mismo.
· Los padres tienen la oportunidad de bloquear sitios malos para los niños menores de 13 años.
· El sello de garantía esto sola acepta sitios con tu política de privacidad.
· Debe comunicarse con los hijos especialmente adolecentes para que se pan lo que les puede pasar si asen mal uso del internet.
· Reglas en el uso del internet pueden poner reglas como solo una hora de internet al dia.
Mercadotecnia dirigida a los niños en el internet
Cuando los niños entran a sitios comerciales entran a encuestas en las que pide o reclaman premios por ejemplo eres el visitante numero 100000000 ganaste. El punto es ignorar estas encuestas porque si lo admites puedes ser secuestrado.
Material dañino y servicios de filtración.
Otra preocupación de los padres es que los niños tienen acceso a sitios no aptos para ellos. Pero lo bueno es que lo pueden bloquear.
Chats y sitios de comunicación
Muchos sitios de comunicación como msn, facebook, ebuddy, eblogs, como muchos más sirven como secuestros. Una de las formas cuales los secuestradores se informan de los sitios o personas que van a secuestrar es por estos sitios de internet. Muchos niños descuidados dan demasiada información a personas que pretenden ser sus amigos. Estos sitios no son malos pero algunas veces no hay que descuidarse de la información que das por eso tus padres te dicen no una ni dos si no tres veces no compartas nada de tu información personal.
Hacks y virus
Una de las preocupaciones más grandes de los padres son los viruses y los hackers. Este problema preocupa mucho a los padres porque estos dos problemas extraen demasiada información. Los hackers son personas especializadas en hackiar computoradoras enviando viruses que pueden destruir todo el disco duro de alguna compu.
Bibliographia:
http://www.privacyrights.org/spanish/pi21.htp
Le daremos consejos para la privacidad en internet:
· Los mejores sitios en el internet son los que no te piden mucha información de ti mismo.
· Los padres tienen la oportunidad de bloquear sitios malos para los niños menores de 13 años.
· El sello de garantía esto sola acepta sitios con tu política de privacidad.
· Debe comunicarse con los hijos especialmente adolecentes para que se pan lo que les puede pasar si asen mal uso del internet.
· Reglas en el uso del internet pueden poner reglas como solo una hora de internet al dia.
Mercadotecnia dirigida a los niños en el internet
Cuando los niños entran a sitios comerciales entran a encuestas en las que pide o reclaman premios por ejemplo eres el visitante numero 100000000 ganaste. El punto es ignorar estas encuestas porque si lo admites puedes ser secuestrado.
Material dañino y servicios de filtración.
Otra preocupación de los padres es que los niños tienen acceso a sitios no aptos para ellos. Pero lo bueno es que lo pueden bloquear.
Chats y sitios de comunicación
Muchos sitios de comunicación como msn, facebook, ebuddy, eblogs, como muchos más sirven como secuestros. Una de las formas cuales los secuestradores se informan de los sitios o personas que van a secuestrar es por estos sitios de internet. Muchos niños descuidados dan demasiada información a personas que pretenden ser sus amigos. Estos sitios no son malos pero algunas veces no hay que descuidarse de la información que das por eso tus padres te dicen no una ni dos si no tres veces no compartas nada de tu información personal.
Hacks y virus
Una de las preocupaciones más grandes de los padres son los viruses y los hackers. Este problema preocupa mucho a los padres porque estos dos problemas extraen demasiada información. Los hackers son personas especializadas en hackiar computoradoras enviando viruses que pueden destruir todo el disco duro de alguna compu.
Bibliographia:
http://www.privacyrights.org/spanish/pi21.htp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)